Clases de Yoga
en Donostia – San Sebastián

En calma, entendemos que hay un sólo yoga; el que nos ayuda a cultivar la relación más importante, la que mantenemos con nosotros mismos. Un yoga que con constancia y cariño nos ayuda a caminar hacia el autocuidado y el autoconocimiento para así ir mejorando la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que habitamos.

Sin embargo, abrazamos la proliferación de estilos, ya que entendemos que estos facilitan que cada persona encuentre una práctica adaptada a sus necesidades y aptitudes. Cualquier clase, independientemente del estilo, utiliza el cuerpo y la respiración como vehículo para llegar a calmar la mente, para sosegarse y llegar a una profunda relajación.

YOGA PARA ADULTOS

Elige el estilo de yoga que mejor se adapte a ti

Dependiendo de nuestro momento vital, de nuestras necesidades y aptitudes disfrutaremos más de uno u otro estilo. Teniendo esto en cuenta, te ofrecemos distintos estilos de yoga adaptados a todos los niveles de práctica. La principal diferencia entre unos estilos y otros, es el ritmo al que nos movemos entre posturas y el grado de dificultad de estas. Puedes encontrar desde prácticas muy vigorosas a otras donde profundizamos en la quietud. Entre esos dos extremos tienes bastantes opciones intermedias.

Estas son nuestras clases de yoga, de mayor a menor intensidad:

vinyasa-yoga-con-feet-up-en-donostia

Las clases de Vinyasa con Feet Up son clases dinámicas donde utilizaras un banco inversor. El banco te ayudará en la alineación de tu cuerpo y a realizar posturas invertidas de forma segura y fácil. Al igual que en las clases de vinyasa, cada clase creara diferentes secuencias de posturas y utilizaras la respiración uyaii.

vinyasa-yoga-donostia

El Vinyasa yoga es un estilo dinámico y vigoroso que coordina la respiración y el movimiento a través de distintas posturas que trabajan la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la concentración. Igual que en las clases de Ashtanga utilizamos la respiración Uyaii, pero no hay secuencias fijas sino que estas se van creando en cada clase.

hatha-yoga-donostia

Las clases de hatha yoga son clases mas estáticas, donde las posturas se sostienen por un periodo más largo. Cultivarás la atención hacia tu respiración y la concentración mientras construyes fuerza y flexibilidad.

yoga-suave-con-feet-up

Las clases de Yoga suave con Feet Up son clases donde moverás todas las articulaciones y músculos del cuerpo en secuencias de postura lentas y donde no haremos posturas avanzadas. En ellas utilizaras un banco inversor que te facilitará la alineación del cuerpo, permitiendo

yoga-suave-donostia

La práctica de yoga suave es dinámica, pero lenta.  La posturas incluidas son sencillas, no requieren de mucha fuerza o coordinación. Es una práctica ideal  si estas empezando ó si buscas una práctica amable y tranquila.

YIN-YOGA-DONOSTIA

El Yin Yoga es nuestra practica más estática. Permanecerás varios minutos en la misma postura.   Es una practica maravillosa  para mejorar la flexibilidad y soltar las tensiones más profundas del cuerpo.

¿Te quedan dudas? ¡Llámanos !

BENEFICIOS DEL YOGA

A nivel físico la realización de posturas de yoga mejora la elasticidad, la fuerza y el equilibrio.

Habiendo siempre algo nuevo que aprender, estimulamos las neuronas. Si queremos tendremos un reto para toda la vida. El yoga nos ayuda a calmar y dirigir los pensamientos y las emociones (la mente) convirtiéndose así en fuente de bienestar. Cuanto más practicamos, más capaces somos de reflejar en nuestra vida diaria lo que practicamos sobre la esterilla:

  • La práctica enseña a respirar primero y a movernos después. Aumentamos la concentración y conseguimos ser más pacientes.
  • La práctica enseña a observar nuestro cuerpo. Nos vamos dando cuenta de lo que necesitamos en cada momento. Aprendemos a cuidarnos. Lo hacemos desde una actitud compasiva, de aceptación. Escuchamos, observamos. Si la sensación es rica, la saboreamos, la potenciamos. Si por el contrario algo nos duele o molesta, nos estará enseñado lo que necesitamos. Con la práctica aprendemos a ser bondadosos y aceptar las cosas tal como son.
  • La práctica enseña a observar nuestra mente, observamos nuestros patrones de pensamiento. Con el tiempo, somos más conscientes y elegimos aquellos que nos sirven y descartamos los que no nos sirven. Aprendemos a vivir sin juzgarnos ni juzgar a los demás. Ese cuidado, ese amor, va extendiéndose hacia el exterior.
  • La práctica nos da equilibrio, considerando nuestro equilibrio como un continuo ajuste para organizar el caos. Aprendemos que no se trata de controlar las situaciones externas, sino que el verdadero reto es como respondemos ante esas situaciones.
  • La práctica aporta bienestar, aprendemos que no dependemos de factores externos para sentirnos felices. La felicidad es un estado de ánimo que podemos crear nosotros mismos.